Distinguen a profesora de la UAT con el Premio Nacional de Psicología

0

La Dra. Venus Bonilla, investigadora y directora del Centro de Atención Psicológica de la UAT en el
Campus Tampico, recibió el reconocimiento por su liderazgo profesional en la educación y la
atención psicológica en la región sur de Tamaulipas.
La Dra. Venus María Piedad Bonilla Rocha ha sido distinguida con el Premio Nacional de Psicología
2025, en la modalidad de Enseñanza de la Psicología. Este reconocimiento, otorgado por la
Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (FENAPSIME),
destaca su trayectoria académica y sus aportaciones en el diseño curricular, certificación de
programas académicos y capacitación de nuevas generaciones de psicólogos.
Con más de dieciocho años de experiencia como profesora e investigadora en la UAT, la Dra. Bonilla
Rocha ha desempeñado un papel clave en el desarrollo de programas académicos que integran la
práctica profesional y la investigación aplicada en psicología.
“Este galardón es el reflejo del esfuerzo conjunto de nuestra comunidad universitaria para fortalecer
la educación y la atención psicológica en la región”, expresó la galardonada.
En ese contexto, la profesora universitaria comparte su labor docente como directora del Centro de
Atención Psicológica de la UAT (CEDAPSI) en el Campus Tampico, en donde desempeña un rol
fundamental dentro de los objetivos que ha planteado el rector Dámaso Anaya Alvarado, para
atender problemáticas sociales emergentes, como la ansiedad, la depresión y los conflictos
emocionales en la juventud.
Explicó la Dra. Bonilla que este centro constituye un espacio fundamental para la formación
profesional de los estudiantes de la Licenciatura en Psicología y de los posgrados en Terapia Familiar
y Psicología Educativa de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico, quienes realizan sus
prácticas en la atención psicológica a la sociedad.
Su objetivo es prestar servicios de asesoría psicológica individual, de pareja y familiar en los ámbitos
educativo, clínico y social, promoviendo la salud mental, la prevención de enfermedades, la
evaluación y el diagnóstico psicológico, así como el tratamiento especializado para mejorar la
calidad de vida de las personas.
El CEDAPSI brinda apoyo gratuito, principalmente a jóvenes de entre 12 y 30 años. Además de su
labor asistencial, fortalece la formación académica y profesional de los estudiantes de la UAT,
garantizando que sus egresados cuenten con experiencia práctica y estén preparados para enfrentar
los retos del ejercicio profesional.
En ese sentido, subrayó la importancia de ampliar los servicios psicológicos y fortalecer el alcance
de este centro en la comunidad, destacando la reciente colaboración con el Ayuntamiento de
Tampico para brindar atención en trece secundarias del municipio.
Indicó que esta alianza permite llevar servicios más allá del consultorio, acercándose a las nuevas
generaciones en sus entornos educativos, donde pueden recibir orientación oportuna y estrategias
para su bienestar emocional.
La directora del CEDAPSI, enfatizó que garantizar el acceso a la salud mental es una prioridad para
la UAT, por lo que se continuará impulsando programas innovadores y accesibles para la sociedad
tamaulipeca.
Las consultas en el Centro de Atención Psicológica de la UAT se llevan a cabo en la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales de Tampico. Los interesados pueden acudir directamente a sus
instalaciones o agendar una cita a través del teléfono 833 241 2000, extensión 3535.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *