Constitucional, apoyo a jóvenes de 18 a 29; sólo falta aval de congresos estatales

0

Después de seis meses en mantenerla en la congeladora, el pleno del Senado aprobó ayer, por unanimidad de 112 votos, la reforma constitucional para que el Estado entregue dinero a los jóvenes que no estudian y no tienen trabajo, a fin de que se capaciten en diferentes empresas.

Se trata de un programa sumamente noble que el presidente Andrés Manuel López Obrador, con mucha visión y con mucha sensibilidad, y compromiso con los jóvenes, creó el 10 de enero de 2019. Este programa inició con tres mil 600 pesos, hoy ya cuenta con ocho mil 480 pesos (…); además, va a seguir aumentando conforme aumenta el salario mínimo, tema muy importante”, expresó desde tribuna la petista Yeidckol Polevnsky, quien era presidenta nacional de Morena cuando el expresidente López Obrador puso en marcha el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

La reforma constitucional, que ayer mismo fue enviada a los congresos estatales, dispone que “el Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo general vigente, a jóvenes entre 18 y 29 años que se encuentren en desocupación laboral y no estén cursando algún nivel de educación formal, a fin de que se capaciten para el trabajo por un periodo de hasta 12 meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas, en los términos que fije la ley”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *